
Datos curiosos
Datos curiosos

El volcán más pequeño del mundo está ubicado en Puebla, una de las ciudades coloniales más bellas del país. Para ser más exactos, el Cuexcomate se encuentra en La Libertad, una colonia de la capital poblana y a unos 20 minutos del centro de la ciudad.

Puebla tiene dos fechas de fundación porque originalmente se celebró la fundación civil el 29 de septiembre de 1531, día de San Miguel Arcángel, y luego se oficializó el 16 de abril de 1531 como fecha de la primera misa y del inicio del asentamiento español.
29 de septiembre de 1531:
Se realizó una fundación civil de la ciudad en el sitio donde actualmente está el Zócalo, conmemorando el día de San Miguel Arcángel, el santo patrono de la ciudad, según El Sol de México.
16 de abril de 1531:
Este día se considera la fecha oficial de fundación, ya que fue el día en que se llevó a cabo la primera misa y se inició el asentamiento de los españoles en el nuevo asentamiento

El estado de Puebla tiene la mayor cantidad de iglesias en México, con más de 3,000 iglesias, capillas y otras estructuras religiosas. Puebla es conocido por su rico patrimonio religioso y cuenta con una gran cantidad de templos, incluyendo la Catedral de Puebla, la cual fue la más alta de su tipo en México durante la época virreinal.
Datos Curiosos

Este Estado cuenta con la ciudad màs antigua de Mèxico
Por si no conocías este dato, te contamos que se trata nada más y nada menos que de la ciudad de Cholula, ubicada en el estado de Puebla, la cual se fundó aproximadamente en el año 500 a.C, lo que la convierte en la ciudad más antigua aún habitada no solamente de México, sino de todo el continente americano.

Es considera como patrimonio cultural de la humanidad
Puebla de los Ángeles, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987,

Puebla es que la ciudad es hogar de la Biblioteca Palafoxiana, una de las bibliotecas más antiguas de América, fundada en 1646 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza. La biblioteca cuenta con una impresionante colección de libros antiguos y raros, y es considerada un tesoro cultural y histórico de México.